Los 7 pueblos abandonados más misteriosos de España

¿Alguna vez te has preguntado por esos pueblos que forman parte de nuestra Península y que por uno u otros motivos están abandonados?

¿Sientes interés por saber cuáles son los más curiosos?

 

Hoy te presentamos siete pueblos que por uno u otro motivo han sido abandonados y tienen ciertas curiosidades, historias, fenómenos o detalles que no te dejarán indiferente.

1. Escó
El primero de nuestros pueblos que hablaremos hoy es Escó. (Se trata de un pueblo ubicado en Jacetania, en Zaragoza.)


 

Nos encontramos con un pueblo habitado desde la Edad de Bronce y que llegó a formar parte del Camino de Santiago.

El fin de la prosperidad de las tierras de este bello pueblo debido al llenado del pantano de Yesa, obligó a sus vecinos a cambiar su lugar de residencia.

Hoy día, puedes pasear por sus calles y ver sus casas vacías, mostrándote recuerdos de un pasado en el que este pueblo estuvo habitado.

 

2. Belchite
Otro de los pueblos que te traemos hoy es Belchite, también en Zaragoza.


 

En el caso de este pueblo, la culpa de que se quedara abandonado es debido a la Guerra Civil Española.

En 1937, el pueblo vivió una de las grandes batallas que acabó dejándolo desierto.

Cuando finalizó la guerra los vecinos decidieron fundar un pueblo cercano y Belchite quedó como un pueblo, que antaño fue habitado y que actualmente es visitado por sus leyendas y fenómenos paranormales.

3. Ochate
Continuamos nuestra andadura de hoy por Ochate, pueblo perteneciente al Condado de Treviño, en Burgos.



 

Este pueblo también es conocido como “el pueblo maldito” debido a que no pocas personas han presenciado en él fenómenos paranormales, sobre todo en su torre.

Quizás sea el primero de los pueblos abandonados que debas visitar si buscas un lugar que antaño fue marcado por epidemias, extraños fallecimientos y desapariciones.

4. La Mussara
Nuestro cuarto pueblo abandonado es La Mussara, en Tarragona.




Muchos años pasan ya desde que en 1956 este pueblo quedara abandonado tras sufrir una epidemia en las vides, que eran su fuente de riqueza.

Actualmente puedes visitar una iglesia donde encontrarás señales de rituales paganos.

5. Granadilla
En quinto lugar nos encontramos con Granadilla, este precioso pueblo abandonado en Cáceres.



El motivo del abandono es debido a un embalse que se construyó muy cerca y que generaba un altísimo riesgo de inundación.

Se trata de un pueblo declarado Histórico-Artístico.

6. Os Teixois
El penúltimo pueblo del que hablaremos hoy es Os Teixois, pueblo abandonado de Asturias y actualmente conservado para hacer turismo.



Lo que más destaca en este pueblo son sus preciosas casitas y demás construcciones junto a sus sistemas para tener agua.
La restauración integral de este complejo se inició en 1989. Desde entonces, los trabajos de rehabilitación se han sucedido, en lo que constituye un ejemplo de recuperación histórica vinculada al mundo de las manufacturas y la etnografía en Asturias.

 

7. Gallicant
Para finalizar nuestra pincelada por 7 de los pueblos más curiosos de España te presentamos a Gallicant, pueblo abandonado de Cataluña.


 

En este caso el motivo del abandono fue porque el pueblo se encontraba cada vez más aislado.

Si lo visitas podrás ver los restos de construcciones romanas. Las edificaciones más viejas que encontramos datan de 1720.